viernes, 25 de julio de 2008

q-riosidades

Sucesos increibles El rey visigodo Chindasvinto, ordenó catrar a todo aqule que fuese sorprendido practicando la sodomís, salvoque el sodomita perteneciese al clero.

Hasta principios el siglo XX, estuve vigente en Inglaterra una ley que permitía al marido pegar a la esposa, siempre ycuando, la vara no fuese más ancha que el grosor del pulgar .

La reina Francesa, Catalina de Medicis, decretó que para ajustarse al al canon de belleza, las damas de su corte, debñian de tener una cintura de 35 cm.

Según la tradición francesa, los cuchillos de mesa, tiene la punta redondeada, desde que el cardenal Richeliu mandó redondearlos, al ver que el canciller Pierre Séguier, los utilizó ante el, para limpiarse los dientes con la punta.

El teninte ruso I.M Chisov, sobrevivó a una caida de 6.700 metros esde un avión averiado. A pesar deladesgracia, de sufrir tan grave accidente, tuvo la fortuna e carer en la ladera de una montaña nevada, resbalando porla pendiente:sufrió varias fracturas, y daños, pero sobrevivio sin mayores contratiempos

El 15 de mayo de 1933, una agencia de noticias dio a conocer la increible noticia de que el ciudadano chino Li Chung acababa de morir en beijing. Lo curioso del caso es que se aseguraba que este hombre habia nacido 253 años antes, en 1860.

El 12 de marzo de 1977, el ciudadano danés Jens Kjer Jension, fue dado de alta, definitivamente en el hospital de la ciudada de Hoven, tras haberle sido extraidas de la piel exacamente 32.131 espinas a lo largo de un periodo de 6 años, en el que hizo 248 visitas al hospital.Jension había tenido la mala fortuna de tropezar y caer sobr euna pila de agracejos (un arbusto espinoso ornamental muy comun) cortadoa de su jardin, siendo trasladado inconsciente al hospital.

Los mellizos Dougie y Debbie Sehee, nacieron con 48días de diferencia. Por su parte, las gemelas italo-estadounidenses diana y Mónica Berg, nacieron respectivamente el 23 de diciembre de 1987, y el 30 de enero de 1988, es decir , con 39 días de diferencia.

Diversos ocupantes de la Casa Blanca, norteamericana, an asegurado que ee fantasma de Abraham Lincoln merodea por los pasillos de la residencia presidencial. Entre los que aseguran haberlo presentido o visto, estuvieron el presidente TRuman, o las primeras damas Roosevelt y Coolidge. Incluso, durante una visita oficial, la reina Guillermina de Holanda (1988-1962), se desmayóa al ver el fantasma de Lincoln, paseando por los pasillos de la Casa Blanca.

Se cuenta que Charles chapli, se presentó en cierta ocasión a un concurso de dobles de charlot, celebrado en Montecarlo. Quedó en tercer lugar. Grandes amantes Según las crónicas, el califa Abderramán II de Córdrba, sólo hacía el amor con vírgenes, no repitiendo nunca con la misma mujer.

Al pareceer, el rey español, Fernando VII, contaba con un órgano genital, de tales dimensiones desmesuradas, que hizo aconsejable, que le reina María Cristina, tomase medidas preventivas, por preescripción facultativa. La reina, por consejo médico, interponía una almohadilla agujereada a la entrada de su vagina.

La reina Zingua de Angola, que rigió aquel pais a principios del siglo XX, ha pasado a la historia, coo una ninfómana, ejemplar. La reina, que contaba con un amplio y surtido harén a su entera y exclusiva dispoción, se divertía organizando cobates a muerte entre sus esclavos, ofreciendo su cuerpo como galardón al campeón, que tras una noche entera, de servicios reales, tb moría, al alba. En cierta ocasión, llegó a decretar la muerte de todas las mujeres embaradas de su reino, pues no aceptba, que ninguna de sus súbditas, hiciera gozar a los hombres.Se cuenta que mantuvo un conportamiento similar, hasta que súbitamente, se convirtió al catolicismo, al cumplir los 77 años, y cambió por completo su actitud antye la vida ( ¿ya era hoara, no? )

El rey Carol II de Rumania (1893-1953) fue, al contar de las crónicas, lo que se conoce como un "verdadero atleta sexual". Se dice, que debido al "anormalmente largo órgano sexual" de su majestad, era necesario ampliar quirúrgicamente la capacidada vaginal de susu amantes, so riesgo de que estas, caso de no hacerlo asi, muriesen como consecuencia de roturas del perineo.

El general chino CHang Chumh Chang (1880-1935) fue duranteaños muchos años un conocido y adimrado amante que dominó la escena galante de la corte manchú de la China de comienzos del siglo XX. El general era más conocido, por razones anatómicas obvias, como: el general de las tres piernas, y Chang, cañón del setenta y dos.

El escritor inglés Charles Dickens (1812-1880) compartió domicilio consu esposa, Kate Hogart, y las dos hermanas de esta, Maryy Georgina, con quienes aparentemente tuvo una relación más que amistosa. Sin embargo, a despecho de este posible matrimonio a varias bandas, su verdadero amor fue la actriz Ellen Ternan. NO obstante, a pe4sar de esta copañía nocturna, Dickens sólopo día dormir, al parecer, si colocaba la cabecera de la cama exactamente hacia el norte, y se echaba exactamente en su centro.

coset

Cada vez que te acercas a un quiosco de diarios, eres distraido por hermosas mujeres desnudas o casi desnudas que, en poses diversas exponiendo lo mas atractivo de sus voluptuosidades te observan ofreciendote sus inquietantes frutos carnosos. Ya no en ajustados envoltorios para resaltar su figura como en tiempo de nuestros abuelos, sino que, ahora las chicas de las portadas o del afiche propagandistico si es que llevan algo de ropa, esta es tan escasa que desaparece en las profundidades de las curvas de su paisaje anatomico restandole esfuerzos a la imaginacion. Un cuerpo de mujer atrae, confunde, intriga, invita, subyuga, inquieta, estimula, distrae, hace flaquear las piernas y ayuda al macho, siempre influenciable por la piel femenina y la debilidad de la carne, a seleccionar el auto, la cerveza, los cigarrillos, el vino, la tuerca y el tornillo a la hora de la eleccion comercial. Damas en poca ropa son una buena guia para el hombre desorientado a la hora de elejir un producto!
Las Voluptuosidades de las damas en cuestion, marcan la tendencia de lo que se denomina el ideal de belleza fisica anatomica occidental, es decir la facha externa que una dama moderna deberia alcanzar para envidia des sus pares y regocijo del macho. Un par de pechugas carnosas simetricas, firmes y elevadas como frutas maduras en epocas de cosechas, una cintura que se estreche por los 60 cms señalando el cambio de horizontes entre las protuberancias frontales y las posteriores; un suave cambio de paisaje que invita al ojo masculino a detenerse en el, mas alla de lo saludablemente recomendado. El cuadro se completa con un par de caderas amplias generosas, firmes para soportar los musculos de la region glutea que deben orientarse correctamente y en armonia con la parte alta delantera. La armonia del todo, de esta esquisita unidad bien empaquetada y encaramada en un par de zapatos de taco alto, es el producto idealisado de una mujer moderna accidental. Una caracteristica muy sobresaliente que destaca las cualidades de la mujer que, es capaz de ser voluptuosamente irresistible a la vez que puede realizar las mismas labores del macho en tacos altos sin siquiera despeinarse. Nunca se ha sabido de hombres con esas cualidades. Asi queda entonces establecido por codigos de conducta humana, dictados por los centros de poder industrial de la sociedad moderna donde la mujer -para decirlo de modo suave- esta a disposicion visual y disponible para el macho a tiempo completo.

Los cuerpos en tiempos modernos se moldean con ayuda de la ciencia medica, que deriva a sus mejores cirujanos hacia la industria de la belleza. Lo que la madre naturaleza no da o da en exceso, el bisturi certero del cirujano plastico lo agrega o lo retira rectificando las falencias. Pechugas de silicona y culos postizos a gusto del cliente se ofrecen en el mercado de la carne. Labios que se hacen carnosos y rostros que se modifican y rejuvenecen completan el cuerpo ideal. Todo tiene su precio y para ser bellas no solo hay que ver estrellas sino que hay que invertir mucho dinero tambien y soportar la tortura que significa las operaciones quirurgicas para modificaciones anatomicas. La modernidad y el patron de belleza actual asi lo demandan. El hombre no esta exento a las exigencias del la modernidad y tambien reclama lo propio pero, sus demandas son mas limitadas y se enfocan a la zona genital, sometiendose a modificaciones quirurgicas que tienen que ver con el largo y el ancho de su apendice reproductor; esta conducta no siempre tiene relacion con la voluntad de varon de complacer a las damas sino que, va mas acorde con la competencia entre machos a la hora de la ducha despues de la practicas deportivas o la visita al gimnasio. El culto al falo como practica entre hombre aun esta vigente y la utoestima del macho tiene directa proporcion con los centimetros que le cuelgan entre las piernas!

La figura idealizada de un cuerpo femenino ha ido variando con el paso del tiempo y no es un fenomeno moderno, sino que este a corrido paralelo con la evolucion de hombre pero, tambien ha sido un asunto que ha ocupado principalmente al sexo femenino. La mujer ha sido el objeto decorativo o sobre quien ha caido la carga y la responsabilodadad de la belleza fisica. El hombre ha salido sin mayores heridas de esta competencia y no ha sido necesario esfurzos extraordinarios en el para mostrarse bellos pues desde siempre se ha considerado que esto es asunto de mujeres y el hombre tiene y ha tenido tareas y asuntos mas supremos que atender que las de su propio cuerpo.

Cuando la industria de la belleza aún no habia ingresado al quirofano, las damas para moldear su figura y repartir sus encantos proporcionalmente a lo largo de su cuerpo, hacian uso de metodos realmente mortificantes echando mano a prendas que eran verdaderas maquinas de tortura para disminuir la cintura o empaquetar el busto a nivel del cuello: el coset! Esta prenda acompaño al hombre desde antiguo hasta epocas tan recientes como mediados de los 1900 en que nuevas modalidades y metodos de belleza hacen su entrada. Sin embargo, la prenda no ha desaparecido y de vez en cuando se ofrece en diversas variantes para ocultar o resaltar espacos anatomicos que insisten porfiadamente en exponerse mas alla de lo permitido.

Hagamos un recorrido historico por el corset y sus bondades. Existen pruebas escritas que esta prenda ha existido desde hace mas de 3000 años, entonces se podría pensar que ya existia desde mas temprano aun. 1500 años antes de cristo, tanto hombres como mujeres amarraban sus cinturas con cuerdas en una especie de corset en la isla de Creta pero, esto no era el inicio de la costumbre ni tampoco la ultima vez que el “macho” se interesaba por las dimensiones de su propio cuerpo. Cuando la cultura griega alcanzaba su apogeo, las mujeres no usaban corset pero, cuando esta empezo a decader la mujer echo mano al corset, no para impedir la caida cultural sino que, para marcar las caderas. Hipocrates, el padre de la medicina moderna se oponia a voz en cuello contra el uso del corset en la isla de Kos. Tambien se levantaron voces de oposicion en otros sectores de la sociedad. San Clemente que vivio en los años 200, critico duramente a las damas de su epoca por el uso de aparatos artificiales para introducir cambios en las formas naturales del cuerpo. Estos aparatos artificiales no solamente eran construcciones para sostener el busto, como se podria creer, sino que ademas de esa funcion primaria el Corset se extendio en usos para hacer la cintura mas estrecha, las caderas mas anchas, levantar el busto y aplastar protuberancias: una prenda muy versatil!

El corset como se conoce hoy en dia se invento en España a fines del siglo XIII y Catalina de Aragon lo llevo a Inglaterra. La consorte de Enrique II de Francia, Catarina de Medici lo introdujo a su pais, al mismo tiempo que lograba comprimir su cintura al extremo de 33 cms de diametro, lo que podria considerarse la medida ideal para las damas de la epoca: un verdadero martirio. Tanto damas como varones usaban la prenda que era muy similar en construccion, un triangulo de material duro con su parte angosta orientada hacia abajo. Se usaba con dos objetivos, en parte para sostener en su lugar las lineas de la cintura y en parte para que las ropas se mantuvieran lisas y sin pliegues pues, las arrugas en la ropa se consideraban en aquel tiempo como descuidos imperdonables. En tiempos de la reina Elizabeth I (1558) el corset adquiere nueva funcion. La reina habia tenido durante toda su existencia el busto pequeño y poco desarrollado pero, eso no era inconveniente sino que, ese era su orgullo y usaba vestido adecuados para exponer sin disimulos sus modestas gracias. Con el tiempo las pequeñas frutas de Elizabeth maduraron y se marchitaron y entonces la astuta reina mando construir un corset que se prolongaba sobre su alicaido busto aplastandolo completamente, de esa manera Elizabeth ocultaba su pequeño busto. Las damas de la epoca aunque entradas en edad adoptaron la prenda que, aún en ausencia de un busto firme y atractivo las hacia verse mas jovenes.

A fines del siglo XV el corset sufre nuevos cambios y se hace plano en el frente y es dotado con cordones en la espalda. Los estomagos se aplastaban aun mas y el busto se pesionaba hasta la altura del cuello. La revolucion francesa hizo caer la prenda en deshuso pues, asi lo dictaba el mandato de la academia de artes y ciencias: la mujeres bien vestidas de Francia no deben llevar zapatos, calcetas, korset o medias. Esta actitud no tuvo larga vida pues, la mujeres francesas buscando el ideal de belleza griega volvieron a retomar el corset para ayudarse en el empeño. Ahora la prenda era corta y se llevaba en una especie de cinturon ubicado debajo del busto que presionaba este hacia arriba. Las francesas siempre han sido muy independientes y aunque Napoleon odiaba el corset, al que llamaba “El asesino de la raza humana”, sus dos esposas usaban la prenda. El motivo de los odios de Napoleon hacia el corset era politico-militar pues el consideraba que la prenda tenia efectos negativos sobre la natalidad y sus intenciones militares necesitaba de nacimientos masivos para los futuros soldados de la patria.

A comienzos del siglo XIX el corset seguia teniendo gran difusion y para alcanzar las medidas ideales que se exigia a las damas de la epoca, las chicas desde la temprana pubertad eran sometidas al tratamiento de cargarlo e incluso no era extraño que mucahitas de 10 a 12 años se les obligara dormir con el artificio amarrado a sus jovenes cuerpos. Por supuesto que el uso de la prenda, considerando los extremos a que se habia llegado, causaba problemas a las damas victorianas que se desmayaban con demasiada frecuencia. Los vahidos y perdidas de conciencia de las damas Victorians tenian una explicacion medica; el diafragma (musculo regulador de la respiracion) apretado, comprimido, limitado y compungido nos podia realizar su funcion pues, no tenia espacio para inhalaciones profundas de la dama del corset. A traves de presionar el estomago y otros organos internos constantemente con el corset, las damas iban paulatinamente perdiendo el apetito y con el tiempo la carencia obligada de ingerir alimento paso a ser norma y ademas de la carga fisica que les imponia el corset, las damas debian dignamente abstenerse de las delicadeses de la buena mesa: era de mal gusto que una dama expresara sentimientos de atraccion por la comida!

Los medicos protestaban contra el uso del corset, alegando que la moda detruia sus organos internos. Un medico en Lyon afirmaba en 1885 que la prenda era cusante del prolapso, enfermedad femenina de la epoca de consecuencias a veces muy lamentables. Se hizo intentos por modificar esta situacion pero el resultado fue peor ya que el corset empezo a ocacionar prolapsos rectales. Las damas insistian en resaltar las partes anatomicas que se creian atractivas para el macho de la epoca, el busto. Ellas, sin consideracion por su propia salud, comprimian aun mas su ya reducida cintura, presionaban el busto hacia arriba y las caderas hacia atras con esta maquina de tortura que las empaquetaba de medio cuerpo, desde las caderas hasta las axilas restandoles movilidad, dificultando la respiracion obligandolas a permanecer de pie pues otra postura resultaba practicamente imposible. Un efecto secundario que esta practica traia anexa, era daños en diferentes grados y magnitud sobre la columna vertebral.

Despues de la segunda guerra mundial, las mujeres reaccionaron unidas contra la exigencia de resaltar el busto y las caderas, se echo a corre una ola de emancipacion, la igualda entre los sexos se convirtio en una una demanda femenina pero, el resultado fue que las damas se masculinisaron y hacian esfuerzos por parecerse mas y mas al varon. El pelo se acorto, las formas se alisaron, las caderas se disimularon y toda protuberancia inquietante que pudiera interferir en la diferenciacion se ocultaba. La moda duro poco y las damas retomaron de nuevo la costumbre de destacar sus formas en relacion con la caida de una cantidad de tabues sexuales y las mujeres recuperaron su naturalidad. El busto femenino continuo siendo objeto de gran atracctivo e interes pero, su moldeamiento ya no se hacia con el corset sino que con un moldeador indepeniente. La cintura y las caderas eran tratadas con mas delicadesa con agregados o prendas mas benignos. El desarrollo siguio buscando prendas cada vez mas amables con el fragil cuerpo femenino y el sosten paso a ser un elemento que apenas puede lastimar al mas sensible de los bustos en la fragilidad de un cuerpo de mujer.

Del corset al sosten y de sosten al bisturi! Alguien se atreve ha poner en duda el dinamismo del desarrollo humano?

Jorge

mujeres nobles poco o mucho conocidas. ^^


Elena de Mecklemburgo-Schwerin